Otro de los objetivos del programa es divulgar los avances de conocimiento que se producen en el sector objeto de este proyecto y por este motivo se hará una amplia oferta de cursos, workshops y seminarios no solo para todos los estudiantes de Grado, Máster, o Tesis que se van a formar a través de INSPIRA-1 sino para estudiantes externos y el público en general.
Cursos y worshops:
- Biotecnología de microalgas (1º Año). Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC). Coordinador, José L.
García. - Energy use of microalgae (2º Año). Universidad Rey Juan Carlos/IMDEA Energía. Coordinador, Javier
Dufour/Cristina González. - Genetic and Metabolic Engineering of microalgae (3º Año). Universidad Complutense. Coordinador, Julián
Perera/María Navarro. - Aprovechamiento alimentario de las microalgas (4º Año). Instituto de Catálisis y Petroleoquímica/Instituto
Cerámica y Vidrio (CSIC)/Universidad Autónoma. Coordinadores, Cristina Otero/Luis Pascual/ Mercedes
Ferrer.
TALLER CULTIVO Y BIOTECNOLOGÍA DE LA ESPIRULINA SEMANA DE LA CIENCIA (16/11/2016 CIB-CSIC)
El pasado 15 de noviembre, dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia se celebró un taller sobre cultivo y biotecnología de la espirulina en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) del CSIC. El taller, dirigido a a jóvenes estudiantes e impartido por José Luis Garcia y Beatriz Galán permitió a los participantes conocer mejor el mundo de la espirulina y sus diferentes usos industriales y realizar actividades relacionadas con los métodos de cultivo, extracción, procesamiento y filtrado, además de conocer los principios básicos de su biotecnología para la obtención de cepas mejoradas.